9 may 2011
¿Desaparecerá la imaginación?
Algunos años atrás, una campaña publicitaria de Literacy Foundation (Canadá) tuvo por lema una bonita frase: Cuando un niño no lee, la imaginación desaparece. Esta idea se desarrollaba en vídeo sencillo pero impactante, que se puede ver a continuación. En él, algunos protagonistas de cuentos muy conocidos, como la Cenicienta, Peter Pan y Wendy, aparecen en un hospital. Se les nota envejecidos y cansados, y por eso buscan la atención médica que precisan. Pero sobre todo en su cara se percibe la tristeza, porque están tristes, muy tristes. Tal vez sospechan que sus problemas tienen que ver con la falta de imaginación, y que aumentan cuando los cuentos no son leídos ni escuchados…
Tomando como pretexto esta idea, en este post recuperaremos algunas antiguas historias con la ayuda de las nuevas tecnologías. Seguiremos una metodología semejante a la que se usó en otro post anterior para clasificar, de alguna manera, los diferentes relatos. Se trata de animar a leer: para escuchar las voces populares o de autor, para educar la sensibilidad, para dejarse llevar por las palabras y la imaginación.
En realidad, los cuentos y sus personajes no luchan contra ningún monstruo de “apariencia TIC”, ni tampoco contra ningún devorador tecnológico de cuentos o de libros. Tenemos que decirlo bien alto, en internet se lee y mucho, y se puede promover la lectura contando con los recursos de este medio. Porque, a pesar de todo, tanto en los colegios como en las aulas, hay pocas cosas tan hermosas como la mirada de un niño o de una niña cuando leen.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
No hay comentarios :
Publicar un comentario