18 jul 2014
La importancia de la carta de presentación
En primer lugar, una de las principales ventajas de adjuntar una carta de presentación junto a nuestro currículum vitae es que estaremos dando una buena impresión al trabajador de Recursos Humanos encargado de gestionar nuestra candidatura. Y es que, no es lo mismo entregar nuestro currículum vitae a secas que junto a una elaborada carta en la que explicamos los motivos por los cuales estamos interesados en trabajar en una determinada empresa. Con ello, pondremos de manifiesto que estamos realmente interesados en el puesto, ya que nos habremos molestado en redactar una carta específicamente para una candidatura determinada. Por supuesto, la carta no deberá ser un “copia y pega” que adjuntemos en todas y cada una de nuestras solicitudes de empleo. La función de la carta de presentación es llamar la atención del empleador, marcar una diferencia con los demás aspirantes al puesto y, en definitiva, conseguir una entrevista personal, por lo que debe de ser única. La empresa no tiene otra forma de hacerse una idea sobre nuestra persona que analizando nuestro currículum, por lo que si adjuntamos este documento tendremos la oportunidad de destacar nuestras más importantes cualidades, algo que en Recursos Humanos ayudará a que se formen una opinión positiva sobre nuestra persona. Además, demostraremos que somos unas personas trabajadoras y responsables, ya que habremos tenido que dedicar un tiempo a investigar acerca de las características principales de la empresa.
Una carta de presentación tiene que seguir un estilo profesional. Hay que tener en cuenta que el objetivo es explicar de una forma breve los motivos por los cuales reunimos los requisitos para el puesto, destacando nuestras habilidades y conocimientos más importantes y relevantes para el puesto, por lo que si la redactamos de una forma profesional, no hay duda de que tendremos muchas más posibilidades de obtener el empleo que el resto de candidatos.
Su estructura debería estar dividida en tres o cuatro párrafos breves. En un primer lugar, deberíamos tratar de captar interés, saludando a nuestro lector y explicando brevemente el motivo de la carta. A continuación, lo ideal es explicar las razones por las cuales pensamos que somos el candidato idóneo para la empresa, centrándonos en resumir brevemente nuestras cualidades más relevantes para el puesto o nuestra formación o experiencia profesional. Es decir, es el momento de “venderte”, por lo que dedica un tiempo a pensar en tus mejores cualidades y escríbelas. Por último, una vez hayamos concluido la carta, hemos de terminar con una despedida formal, en la que se destaquemos nuestro interés por concertar una entrevista personal para ampliar la información. Recuerda firmar la carta e incluir alguna forma de contacto.
Si sigues todos estos pasos, sin duda alguna aumentarán tus posibilidades de encontrar empleo, por lo que a partir de ahora, recuerda adjuntar siempre una carta de presentación.
Fuente:http://managersmagazine.com/index.php/2014/06/la-importancia-de-la-carta-de-presentacion/
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
No hay comentarios :
Publicar un comentario