
1) Falta de movimiento.
2) Bajo nivel de exigencia cardiorrespiratoria.
Los adelantos tecnológicos pueden ser útiles para la sociedad y mejorar la calidad de vida siempre que se tenga en cuenta: para qué, cuánto, cuándo y cómo usarlos.
Como el "homo sapiens" todavía no ha mutado a "homo cyber" y nuestro cuerpo es el instrumento real con el que nos comunicamos y conectamos con el mundo virtual a través de la computadora, es importante tener en cuenta cómo lo hacemos y durante cuánto tiempo y si estamos respetando las ancestrales leyes de la naturaleza que aún nos rigen a los seres humanos a pesar de los adelantos tecnológicos.
Los múltiples estudios ergonómicos y los expertos de las distintas disciplinas (médicos laborales, traumatólogos, oftalmólogos, kinesiólogos, etc.) coinciden en que es necesario tener en cuenta los siguientes aspectos:
1) Ambiente, mobiliario, equipo y luz adecuados.
2) Pausas y descanso de unos minutos cada 30 minutos.
3) Prevención y aprendizaje sobre riesgos de trabajo.
Es importante que consulte periódicamente a su médico y especialmente al oftalmólogo para evaluar su salud.
No hay comentarios :
Publicar un comentario