Aburridos con tanta especulación esotérica y seudocientífica sobre el fin de los tiempos, el reconocido ,instituto de astronomía Carl Sagan presentó un listado de hechos concretos sobre el 21 de diciembre. Las profecías maya, el planeta Nibiru y varios otros temas son explicados por la institución científica.
18 dic 2012
Fin del mundo: 12 hechos científicos que debe saber sobre el 21 de diciembre
Se ha extendido un terror generalizado a un supuesto día del juicio final fechado para el 21 de diciembre de 2012.
 A algunos les preocupa una profecía maya del fin del mundo, mientras 
que otros temen una serie de sucesos estelares que implican la colisión 
de la tierra con un planeta vagabundo.
David Morrison, director del Instituto Carl Sagan
 y científico de la NASA, explica en la introducción del listado que 
presentamos a continuación, que en Estados Unidos “una de cada 10 
personas  está preocupada por lo que pueda suceder el 21 de diciembre”. 
Mientras, muchos profesores reportan que sus alumnos se muestran 
temerosos sobre  un supuesto apocalipsis. A continuación, algunos datos científicos para contrarrestar los constantes llamados al pánico.
1-Calendario Maya: El calendario Maya, que funciona 
con diferentes ciclos de días, no termina este año. Más bien termina un 
ciclo de 144 mil días (394 años) y comienza el siguiente ciclo.
2-Profecía Maya: La antigua Cultura Maya nunca 
predijo el fin del mundo ni ningún desastre para diciembre de 2012. El 
resto son patrañas modernas.
3-Planeta Nibiru: Nibiru es el nombre de un dios 
encontrado en un antiguo escrito mesopotámico. No hay ningún planeta 
llamado Nibiru y los libros ficcionales del economista Zecharia Sitchin,
 que hablan de una supuesta civilización en este planeta son un invento 
raro.
4-Planeta vagabundo que va a chocar con la tierra: 
Desde la pasada década se habla de un astro vagabundo que ha sido 
llamado Planet X, Nibiru, Hercóbulus o cometa Elenin, que chocaría con 
la Tierra en 2012. Estas afirmaciones no son verdad. Si existiera tal 
amenaza, sería uno de los objetos más brillantes en el cielo y los 
astrónomos lo hubieran rastreado hace años. Si existió, su gravedad 
hubiera afectado la órbita de planetas, en especial la Tierra y Marte. A
 los astrónomos les consta que esto no existe.
5-Alineaciones planetarias: No hay ninguna 
alineación planetaria  en diciembre de 2012. Hay una alineación entre la
 tierra, el sol y el centro de nuestra galaxia en diciembre, pero esto 
pasa todos los años.
6-Cambio de polos: No hay nada extraño este año en 
relación a los polos magnéticos o la rotación de los polos de la Tierra.
 La polaridad magnética cambia aproximadamente cada millón de años, pero
 eso no va a pasar este año y si pasa, será en algunos cuantos cientos 
de miles de años. Un cambio repentino en el eje rotacional nunca ha 
sucedido y no es posible.
7-Incremento de desastres: Nuestro planeta se ha 
comportado de manera normal este año 2012, pese a que persiste una 
sensación de que aumentan los reportes de desastres.  No ha habido un 
incremento ni en el número de terremotos ni erupciones volcánicas. Sí ha
 habido un incremento del clima extremo, incluyendo sequías e 
inundaciones, las que son atribuibles al calentamiento global. Sin 
embargo, esto  no tiene nada que ver con el calentamiento con alguna 
predicción esotérica.
8-Tormentas solares: El ciclo del sol de 11 años 
alcanzará su peak en 2013, no 2012. Las tormentas o explosiones solares 
pueden dañar a los satélites en órbita, pero no pueden dañara a los 
humanos ni la superficie de la Tierra. La fuerza del máximo solar será 
más baja que la de otros años.
 9-Conspiración de los bunkers: las acusaciones de 
la construcción masiva de bunkers por parte del Gobierno de los Estados 
Unidos, para esconder a las elites,  no tienen sentido.  Ningún gobierno
 puede esconder el choque de un planeta contra la tierra ni callar a 
miles de científicos. Aparentemente se ha registrado la construcción de 
muchos bunkers privados, pero dados los datos concretos sobre el 2012, 
se trata de gente que está botando su plata.
10- Deje de asustar a los niños: El grupo más 
afectado por estos rumores sobre el fin del mundo son los niños. 
Profesores estadounidenses dicen que muchos estudiantes admiten estar 
asustados y algunos, incluso, han considerado el suicidio. Esta es la 
consecuencia más trágica de la parafernalia apocalíptica.
11-El fin del Mundo: La idea del repentino fin del 
mundo por cualquier causa es un absurdo. La tierra ha estado acá por más
 de 4 mil millones de años y estará unos cuantos millones más antes de 
que el crecimiento gradual de nuestro Sol haga a este planeta inviable. 
Mientras tanto no hay ningún fenómeno astronómico o geológico que 
pudiera destruir la Tierra. Eso sigue en manos del hombre.
12-Cosmofobia: Mucha gente joven escribe a David 
Morrison (autor de este listado)para decirle que tienen miedo de la 
astronomía. Cuando leen sobre algún descubrimiento nuevo, lo primero que
 se preguntan es si esto podría dañarles, incluso si sucede a una 
distancia muy lejana. “No hay razones para esos temores, que yo llamo cosmofobia
 (miedo al Universo). Esta preocupación creciente parece ser el 
resultado de muchas teorías de la conspiración e historias sensacionales
 en Internet, muy irresponsables. Los objetos astronómicos son tan 
distantes que ni siquiera pueden amenazar la tierra. Por favor, no tenga
 miedo al Sol o los planetas o cometas o asteroides. El Universo no es 
nuestro enemigo”, dice el científico de la Nasa..
Fuente:http://www.lanacion.cl/fin-del-mundo-12-hechos-cientificos-que-debe-saber-sobre-el-21-de-diciembre/noticias/2012-11-19/162300.html 
Suscribirse a:
Enviar comentarios
                        (
                        Atom
                        )
                      

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
.jpg) 
 

 
 Entradas
Entradas
 
 
 
 
 
 
1 comentario :
Uskon, että monet ihmiset nauttisivat sisällöstäsi. Kerro minulle. Kippis
Publicar un comentario