18 dic 2012
Los bibliotecarios piden que se respeten los cargos que ocupan
"Ah, estás leyendo...¿Podés venir que tengo un grado 
solo?". La pregunta la escuchan seguido los bibliotecarios escolares de 
parte de los directivos. Según describen, forma parte del poco 
conocimiento que se tiene de la profesión, pero además de la 
desvalorización de la función que cumplen. Tanto es así que un grupo de 
ellos se reunió para manifestar su enérgico rechazo a una nueva 
reglamentación docente que va en ese mismo sentido y admite que, por 
ejemplo, profesores de educación física, y hasta personas que sólo 
poseen el título secundario, se puedan inscribir para reemplazarlos.
Este grupo de bibliotecarias que trabaja en salas de 
lecturas provinciales, y sobre todo en instituciones educativas, toma la
 posta para hacer pública esta preocupación que avala que "cualquier 
persona que tenga hasta el nivel obligatorio aprobado pueda cubrir 
reemplazos en estos cargos". Según detallan, el malestar inmediato se 
remite al decreto 3029 del 23 de octubre pasado sobre la "Reglamentación
 de la carrera docente", y que lleva la firma del gobernador Antonio 
Bonfatti y de la ex ministra Letizia Mengarelli. Enseguida citan una 
maraña de resoluciones y artículos que, aseguran, darían legalidad a lo 
que consideran un atropello a la profesión.
La charla se da en la sala de la Biblioteca 
Provincial Pedagógica Eudoro Díaz, de Alem y Gaboto. Están para analizar
 qué pasa con estas funciones y dar sus testimonios Fernando Díaz 
Pacífico, Mónica Tell, Adriana Gómez, Andrés Rearte, Susana Murias, 
Mariela Nadal, Mabel Marchese, Viviana Godoy, Celina Doria, Beatriz 
Bartolotta, Graciela González de Durana y Marta Müller, todos 
bibliotecólogos de profesión.
Explican, citando diferentes normativas, que hoy por 
hoy "para ejercer el cargo de bibliotecario con el título secundario 
alcanza". Mencionan como ejemplo reciente que el sistema de 
inscripciones del Ministerio de Educación (on line) ha admitido que se 
anoten profesores de cualquier área para esta tarea.
Situación conocida. La situación, 
por la que pueden ejercer de bibliotecarios los docentes que no poseen 
el título de la especialidad, no es nueva, de hecho reconocen que en 
distintas realidades los maestros han asumido esta función. La 
diferencia es que ahora se profundiza a partir del mencionado decreto.
"Donde trabajo ya se han anotado para reemplazar 
personas que sólo tienen el título secundario", alerta Viviana Godoy, 
que ejerce en una escuela primaria y pública de la zona sur. Y para 
graficar lo que ya padece el sector agrega: "A mí ya me reemplazaron en 
otras oportunidades dos curas con sotanas que hasta repartían 
estampitas, además de una profesora de educación física que tomó un 
reemplazo y quedó interina en el cargo de bibliotecaria".
Algo parecido ocurrió días atrás en la Pedagógica de 
Alem y Gaboto, donde ya se anotaron para hacer reemplazos dos personas 
con títulos de profesores de educación física. "¿Nosotros podemos ir a 
dar clases de matemática o de educación física también? Está claro que 
no", expresan para describir lo absurdo de lo que atraviesan 
profesionalmente.
Formación.El pedido pasa porque se 
dejen sin efecto aquellos artículos de las normas vigentes que permiten 
que no haga falta tener el título de bibliotecólogo para esta tarea. 
Remarcan además que han sido formados para tratar con niños, jóvenes, 
adolescentes y con distintas profesiones; además de conocer lo técnico 
de este oficio y tener entre otros deberes a cargo preservar el 
patrimonio cultural. Por eso —señalan— no se entiende que se pueda dar 
el visto bueno a que cualquier persona ocupe estos cargos. "Estas 
medidas de alguna manera ignoran a las instituciones que forman 
bibliotecarios", manifiestan.
"Allí donde no hay bibliotecarios para cubrir los 
cargos, hasta docentes podemos tolerar para ejercer el rol, pero no que 
lo cubra cualquiera", opinan.
Según analizan, estas normativas que avanzan en 
contra de la profesión se inscriben de alguna manera en la 
desvalorización del papel que cumplen, sobre todo en las escuelas, y que
 viene de larga data. "Tenemos desdibujadas las funciones", apunta 
Andrés Rearte, quien recuerda que es común que se los corra de la 
función específica para suplir cualquier otra. "Creo que todos hemos 
pasado alguna vez por la misma experiencia de que nos pregunten si para 
ser bibliotecarios hay que estudiar", dice con inquietud por el no 
reconocimiento que tiene la biblioteca como aporte a la educación.
La charla se prolonga con vivencias y datos que 
detallan cómo ejercen su profesión: "El gobierno no tiene ni planes de 
capacitación para bibliotecas ni programas de equipamiento para ellas. 
Es más, cuando queremos hacer algún curso de capacitación o de 
actualización debemos pedir un imprevisto o cambiar cursos porque el 
Ministerio no nos da permiso para capacitarnos".
Sin referentes.Tampoco tienen 
referentes directos en el organigrama de Educación. Lo dicen con un 
ejemplo claro: "Los docentes de grado y de las especialidades (como 
música o plástica) tienen sus propios supervisores. Nosotros no. No 
tenemos referentes propios. No estamos en ningún lado". Y algo más que 
describe Marta Müller sobre su cargo en la Eudoro Díaz, y que muestra 
las contradicciones que padecen a nivel laboral: "Antes pertenecíamos al
 nivel primario, pero ahora somos de superior. Sin embargo, cobramos 
como primario (el sueldo es menor). Y además, hubo titularizaciones para
 el nivel primario donde no nos pudimos inscribir porque nos reconocen 
la antigüedad en superior".
Ahora esperan que esta situación no se profundice y 
que los escalafones finales (se hacen a partir de las inscripciones) no 
admitan para cubrir los cargos de bibliotecarios a quienes no se han 
preparado para esa noble función.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
                        (
                        Atom
                        )
                      

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
.jpg) 
 

 
 Entradas
Entradas
 
 
 
 
 
 
4 comentarios :
Hola esto lo vengo escuchando hace años, la solución es simple el BIBLIOTECARIO no tiene que ser docente, solo BIBLIOTECARIO. Y se termina el problema de cuidar grados y hacerle el trabajo a los demás. FElicidades
Buenos días! Soy Mauren Méndez Molina, Bachiller en Bibliotecología en TIC’s y Pedagogía. Soy costarricense. Realmente me parece un atropello para el esfuerzo profesional del gremio.
Lastimosamente depende de cada Bibliotecólogo posicionar su profesión, esto evita que nuestros Directivos piensen que cualquiera puede hacer nuestro trabajo.
En mi caso yo los retaría empezando por los procesos técnicos, la creación de una base de datos y la organización general de una biblioteca “Pedagógica” (resalto entrecomillado). Ya sabemos que la organización de los materiales va de acuerdo a nuestra población meta.
Continuaría el reto con la búsqueda de información confiable, pertinente y actualizada para determinada disciplina, por ejemplo refuerzo del aprendizaje acerca del Sistema Digestivo en Ciencias, por medio de videos, juegos y sitios interactivos. Si no se tiene en la unidad de información recursos digitales, inventaría una estrategia interactiva en coordinación con un profesor, empleando materiales llamativos y un juego en el que los estudiantes aprehendan juagando.
Continúa el reto con una hora de lectura en la que me voy a vestir de uno de los personajes de la obra literaria a desarrollar y finalizo con una estrategia de comprensión lectora innovadora, como por ejemplo inventarle otro final al cuento, novela, etc.
¡Quiero ver si los profesores lo hacen como yo!
¡Abrazos cordiales a todos mis colegas. Feliz Navidad y Año 2013! NO SE DEJEN ARREBATAR SU LUGAR, posicionen la profesión.
Your web site is great. I was extremely touched by this post.
Good web site you have got here.. It’s hard to find quality writing like yours these days.
Publicar un comentario