Destacá las habilidades que tenés y resaltá aquellos puntos que te hacen diferente a todos los demás que saben hacer lo mismo que vos. Por Ana María Gueli Enriquez - Qué sabés hacer
- Qué hacés bien
- Qué te diferencia de los demás
- Cómo podés beneficiar a los empleadores.
Conocer bien el mercado
- Quién compra lo que vos ofreces
- Dónde encontràs esos compradores
Sin olvidarte de reflexionar acerca de:
- Tu experiencia laboral (¿qué hiciste?, ¿dònde lo hiciste?, ¿Por cuánto tiempo?)
- Tu formación académica (¿para qué estas preparado?,)
- Tus fortalezas, puntos fuertes - ¿qué te distingue de otras personas que pueden hacer lo mismo que vos?
- Cuales son tus logros en especial los cuantificables
- Seguí un plan, pero sé flexible.
- No te rindas fácilmente, se perseverante
- Tu currículo
- Cartas de presentación, cartas de seguimiento, cartas de recomendación, referencias
- Tarjetas de presentación.
- ¿He hecho todo lo necesario?
- ¿Qué tan bien cumplí cada paso?
- ¿Dónde puedo mejorar?
- Estoy buscando en el sector adecuado a mi formación y experiencia?

No hay comentarios :
Publicar un comentario